INSTANCIA DE CONCERTACIÓN DISTRITAL

La Instancia Distrital de Concertación, es un espacio interinstitucional de articulación y coordinación para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
Creada con Ordenanza Municipal N° 008–2019-MDBSH de fecha 11 de febrero de 2019
Obedeciendo a la Ley N° 30364 con D.S. N° 009-2016-MIMP de fecha 27 de julio del 2016

FUNCIONES

Conforme a lo previsto en la Ley N° 30364 y Ordenanza Municipal de Creación de la Instancia de Concertación Distrital Concertación del Distrito de la Banda de Shilcayo para Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, la Instancia Distrital tiene las funciones siguientes:

  • Proponer en los instrumentos de gestión y en particular en el Plan de Desarrollo Concertado (PDC), en el Plan Operativo Institucional (POI) y en el Presupuesto Participativo (PP), metas, indicadores y acciones que respondan a la problemática de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
  • Promover la adopción de políticas, planes, programas, acciones y presupuestos específicos para la prevención, atención, protección y recuperación de las víctimas, sanción y rehabilitación de las personas agresoras, dando cumplimiento a la Ley.
  • Informar a la Instancia Provincial de Concertación periódicamente sobre las acciones desarrolladas para el cumplimiento de la Ley 30364.
  • Promover el cumplimiento del Protocolo Base de Actuación Conjunta como instrumento de obligatorio cumplimiento en las instituciones públicas y su adecuación si es necesaria al contexto Distrital.
  • Promover el fortalecimiento de las instancias comunales para las acciones distritales frente a la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
  • Otras que les atribuya la Comisión Multisectorial de Alto Nivel así como la Instancia Regional y Provincial correspondiente
  • Aprobar su reglamento interno.
  • ¿Quiénes lo conforman?

    • El alcalde de la Municipalidad Distrital, quien la preside, cuyo cargo es indelegable, bajo responsabilidad.
    • La Gerencia de Desarrollo y Promoción Social – Secretaria Técnica
    • La Subprefectura Distrital.
    • La Jefatura de la Policía Nacional del Perú a cuya jurisdicción pertenece el distrito.
    • La Municipalidad del Centro Poblado Menor
    • Representantes de los caseríos, por sus agentes municipales y tenientes gobernadores.
    • Rondas campesinas o urbanas existentes en el distrito, así como los representantes de las comunidades campesinas y comités de autodefensa.
    • Organizaciones comunales existentes.
    • Centro Emergencia Mujer – CEM
    • Organizaciones o asociaciones de la Sociedad Civil relacionadas a la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar del distrito.
    • Un o una representante del Poder Judicial cuya designación la realiza la presidencia de la corte superior de la jurisdicción.
    • Un o una representante del Ministerio Publico cuya designación la realiza la presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de la jurisdicción.
    • Un o una representante de la Micro red de salud Banda de Shilcayo.
    • Un o una representante de cada Institución Educativa pública y privada.
    DESCARGAR EL REGLAMENTO INTERNO

    DESCARGAR LA RESOLUCIÓN

    NOMBRE DEL ENCARGADO:

    Obs. Sonia Francisca Soria Ortíz